Cultura y ocio

El boicot de las estrellas de Hollywood, un enorme concierto de Residente en México y otras acciones de protesta y solidaridad con los palestinos alrededor del mundo

El boicot de las estrellas de Hollywood, un enorme concierto de Residente en México y otras acciones de protesta y solidaridad con los palestinos alrededor del mundo

El apoyo a Palestina se ha expandido a nivel global, manifestándose en diversas formas como la música, el cine, grandes manifestaciones y campañas de boicot. Estas iniciativas representan un movimiento global que conecta artistas, activistas y personas con un mensaje común: condenar la violencia y defender los derechos humanos del pueblo palestino.La repercusión del boicot en el sector culturalUno de los movimientos más notorios ha sido la negativa de celebridades de Hollywood y figuras prominentes del cine y la televisión. Al rehusarse a asistir a ciertos eventos, estas personalidades intentan resaltar las desigualdades que enfrentan los palestinos e instar a…
Leer más

Descubre por qué el true crime nos permite explorar el peligro sin riesgo real

El crimen real ha emergido como un fenómeno cultural que fascina a millones de individuos a nivel global. Su interés radica en acercarnos al delito, al misterio y al peligro sin exponernos directamente al riesgo, proporcionando una mezcla de emoción, estudio psicológico y narración que resulta cautivadora para distintas audiencias.La psicología detrás del interés por el true crimeEl interés por los relatos de crímenes reales no es un fenómeno nuevo, pero ha alcanzado su punto máximo gracias a plataformas de transmisión en línea, podcasts y documentales que cuentan historias verídicas con un enfoque narrativo cautivador. Los especialistas en psicología señalan…
Leer más
Jenna Ortega afirma que ‘Merlina’ es una serie feminista

Jenna Ortega destaca el feminismo en la serie ‘Merlina’

La actriz Jenna Ortega ha generado gran interés al compartir su perspectiva sobre la serie en la que interpreta a Merlina Addams, un personaje icónico que ha marcado generaciones. En declaraciones recientes, la protagonista explicó que la producción no solo busca entretener, sino que también incorpora una visión que empodera a las mujeres, presentando un enfoque contemporáneo del feminismo dentro de un universo oscuro y lleno de misterio.La trama de la serie se centra en la evolución de Merlina como figura independiente, fuerte y capaz de tomar decisiones que desafían las expectativas impuestas por la sociedad. Ortega ha resaltado que…
Leer más
https://www.rollingstone.com/wp-content/uploads/2018/06/amanda-knox-2009-bea420ff-c923-4377-b4be-6ca25cb5272e.jpg

La miniserie de Amanda Knox y su impacto en la percepción del caso Meredith Kercher

La nueva miniserie Amanda Knox: una historia compleja ha suscitado polémica desde su lanzamiento, al traer nuevamente al foco de discusión el caso de la joven estadounidense Amanda Knox y la fatal muerte de su compañera de cuarto, Meredith Kercher, en Italia. La serie de ocho capítulos, accesible en Hulu en Estados Unidos y en Disney+ a nivel global, relata la serie de juicios, exoneraciones y la atención de los medios que rodearon a Knox por casi diez años.El homicidio de Kercher en 2007 en Perugia, Italia, desencadenó un largo proceso judicial que incluyó la condena inicial de Knox, su…
Leer más
https://biobibliografias.com/wp-content/uploads/2020/01/JorgeLuisBorges_biobibliografias.jpg

Semana Borges: agenda de actividades en honor al gran escritor argentino

Buenos Aires se alista para presentar una programación exclusiva en honor a Jorge Luis Borges, uno de los escritores más destacados de la literatura de Argentina y del mundo. La ciudad organizará una serie de eventos que animan a explorar la obra de Borges desde variadas perspectivas, incluyendo una exhibición histórica en la Biblioteca Nacional, la séptima edición de BorgesPalooza y una Semana del Lector con actividades públicas y sin costo alguno, resaltando a la capital como centro de la cultura borgeana.Muestra histórica en la Biblioteca Nacional: “Infinita veneración, infinita lástima”La muestra Eterna admiración, eterna compasión: 80 años de El…
Leer más
https://media.newyorker.com/photos/684a06c28c377e18dce6de89/master/w_2560c_limit/Brody-Materialists.jpg

Ocho películas de 2025 que debes ver según la crítica especializada

El año 2025 ha traído consigo una diversidad de propuestas cinematográficas que han capturado la atención de críticos y espectadores por igual. Desde intensos dramas y thrillers innovadores hasta comedias románticas ingeniosas y animación nostálgica, estas producciones destacan por su originalidad, calidad actoral y capacidad de conectar con audiencias de distintas edades y gustos. En esta selección, se presentan ocho películas que han marcado tendencia y consolidan a 2025 como un año memorable para el séptimo arte.Weapons: miedo y realismo fantástico en la vida diaria de Estados UnidosLa película Weapons, también conocida como La hora de la desaparición, se ha…
Leer más
https://azulschool.net/wp-content/uploads/2024/06/pac-man-historia-1536x1025-1.jpg

Pac-Man: descubre la leyenda del icónico videojuego global

Pac-Man, el renombrado "tragador amarillo", celebra 45 años desde su invención en Japón, y su influencia sigue presente en el entretenimiento y en el ámbito científico. Millones de personas han jugado, pero su triunfo no se basa solo en el entretenimiento; su diseño novedoso y su accesibilidad universal lo transformaron en un fenómeno mundial que ha pasado por generaciones.Idea original: una pizza y un concepto innovadorEl origen de Pac-Man es tan curioso como su fama. A finales de los años 70, Toru Iwatani, diseñador de videojuegos japonés, tomó una pizza y, al retirar una porción triangular, visualizó lo que sería…
Leer más
https://www.turismotailandes.com/wp-content/uploads/2015/05/bangkok2.jpg

Bangkok reconocida por Time Out como la mejor ciudad para jóvenes

Bangkok se posiciona como la ciudad más atractiva del mundo para los jóvenes menores de 30 años, según la primera lista especializada de Time Out enfocada en esta franja etaria. La capital tailandesa destaca por su ambiente amigable, accesibilidad económica y oportunidades para hacer nuevos amigos, marcando una diferencia significativa respecto a la clasificación general multigeneracional.La encuesta de Time Out, que analiza la calidad de vida urbana desde la perspectiva de los jóvenes, revela cómo factores como la cultura, la diversión, la asequibilidad y la inclusión social influyen en las preferencias de la generación Z y los milenials. Bangkok lidera…
Leer más
https://www.bancomext.com/blog-bancomext/storage/content_post/hotel-Waldorf-Astoria.jpg

Waldorf Astoria reabre sus puertas en Nueva York tras ocho años de renovación histórica

Nueva York festeja la reapertura del icónico Waldorf Astoria, un hotel que desde su apertura en 1931 ha representado elegancia, innovación y renombre. Luego de ocho años de extensas renovaciones, el destacado edificio de Park Avenue vuelve a abrir sus puertas, preservando elementos históricos como murales y frescos originales, mientras incorpora opulentos interiores diseñados por Pierre-Yves Rochon. La reapertura no solo es un acontecimiento histórico en la hospitalidad de la ciudad, sino que también subraya su relevancia como símbolo cultural y emblema de recuperación después de la Gran Depresión.Desde su traslado a la ubicación actual, el Waldorf Astoria ha sido…
Leer más
https://www.fundacionaquae.org/wp-content/uploads/2020/03/EXPERIMENTO-CERILLAS-impermeables.jpg

De la casualidad a la innovación: 12 avances históricos fruto de accidentes

A través del tiempo, varios descubrimientos han emergido de manera inesperada, mostrando que la creatividad no siempre se desarrolla de acuerdo a un plan. Tanto en laboratorios como en cocinas, incidentes y observaciones inesperadas han llevado a la creación de productos que ahora son fundamentales en el día a día. Este fenómeno, conocido como serendipia, se describe como el descubrimiento valioso que ocurre por casualidad y está detrás de algunos de los progresos más trascendentales en áreas como ciencia, tecnología y entretenimiento.Fósforos y galletas: cuando lo aleatorio modifica la costumbreEn 1826, el químico británico John Walker experimentó con compuestos químicos…
Leer más