Cultura y ocio

https://letraslibres.com/wp-content/uploads/2019/01/thomasmann.jpg

Thomas Mann: un legado literario marcado por la controversia y la historia

El 12 de agosto de 1955, Thomas Mann, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, fallecía en Zürich, dejando un legado literario lleno de complejidad y contradicciones. A setenta años de su muerte, su figura sigue siendo un tema de discusión, no solo por la profundidad de sus obras, sino por la controversia que acompañó su vida personal y sus posturas ideológicas, que continúan siendo objeto de análisis en la actualidad. El Año Thomas Mann, que coincide con los 150 años de su nacimiento, ha traído consigo una serie de publicaciones, actos y exposiciones en su honor, reavivando…
Leer más
https://www.billboard.com/wp-content/uploads/media/the-beatles-shea-stadium-billboard-1548.jpg

Nueva York conmemora 60 años del legendario concierto de Los Beatles en el Shea Stadium

La ciudad de Nueva York se prepara para rendir homenaje a uno de los momentos más emblemáticos en la historia de la música en vivo: el concierto de Los Beatles en el Shea Stadium. Este viernes 15 de agosto, exactamente seis décadas después de aquel histórico evento, el equipo de béisbol profesional Mets organizará una celebración especial durante su partido contra los Marineros de Seattle en el Citi Field, bajo el título “Noche de los Beatles”.Un tributo desde el deporte al fenómeno culturalEl evento incluirá múltiples actividades que evocan la influencia perdurable del cuarteto de Liverpool. Las conmemoraciones comenzarán con…
Leer más
https://www.revistamoi.com/wp-content/uploads/2025/08/lyme-enfermedad-de-justin-timberlake.jpg

Justin Timberlake revela padecer la enfermedad de Lyme: impacto, síntomas y tratamiento

El cantante y actor Justin Timberlake anunció recientemente que ha sido diagnosticado con la enfermedad de Lyme, una afección poco comprendida pero con efectos potencialmente debilitantes. El anuncio se produjo al término de su gira mundial Forget Tomorrow, que comprendió 121 fechas en un lapso de más de un año. Durante varias presentaciones, Timberlake experimentó síntomas severos como dolor crónico, fatiga extrema y malestar general, lo que generó especulaciones y críticas por parte del público. Con esta declaración, el artista busca ofrecer claridad sobre su estado de salud y concientizar sobre una enfermedad que, pese a su impacto, suele pasar…
Leer más
https://www.connectbrazil.com/wp-content/uploads/2020/02/carmen-mirandas-amazing-technicolor-life.jpg

Carmen Miranda: luces y sombras de un ícono global

Carmen Miranda, reconocida mundialmente por su desbordante carisma, su imagen colorida y su capacidad para conquistar los escenarios con ritmo y alegría, falleció prematuramente el 5 de agosto de 1955, con solo 46 años. Su muerte repentina marcó el trágico desenlace de una carrera tan deslumbrante como exigente, que la llevó de la pobreza a la fama internacional, pero también al desgaste físico y emocional irreversible. La artista dejó tras de sí un legado indeleble, al tiempo que se convirtió en símbolo de la contradicción entre el éxito y la soledad personal.Desde comienzos humildes hasta la cúspide del entretenimientoNacida en…
Leer más
https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202205/06/media/cortadas/nina-quemada-efe-kFr-U17038974653ZD-1248x770@RC.jpg

La controversia detrás de la icónica foto de la niña del napalm: ¿quién fue el verdadero fotógrafo?

La famosa imagen de la "niña del napalm", que muestra a una niña desnuda corriendo por una carretera en Vietnam mientras su piel se desprende por el impacto de un ataque aéreo con napalm, ha sido durante mucho tiempo un símbolo visual de la brutalidad de la guerra de Vietnam. Tomada en 1972, esta foto ganó el premio Pulitzer y catapultó al fotógrafo Nick Ut a la fama. Sin embargo, más de 50 años después de su captura, la autoría de esta icónica imagen está siendo puesta en duda por un nuevo documental titulado The Stringer, que afirma que la…
Leer más
https://www.clarin.com/img/2019/11/08/4hnuAVed_1200x0__1.jpg

Falleció Daniel Divinsky, leyenda del mercado editorial y editor de «Mafalda»

A los 83 años, falleció Daniel Divinsky, uno de los nombres más influyentes del mercado editorial argentino, conocido especialmente por su relación con la creación de Mafalda, la famosa tira cómica creada por Quino. Divinsky fue un editor destacado cuya vida estuvo marcada por su capacidad para descubrir y potenciar grandes talentos literarios. Como socio de Ediciones de la Flor, Divinsky contribuyó a la difusión de obras esenciales en la literatura argentina, tanto en el campo del humor gráfico como en la narrativa contemporánea.Una vida marcada por la precocidad y el amor a las letrasLa existencia de Divinsky se caracterizó…
Leer más
https://www.usmagazine.com/wp-content/uploads/2025/03/Harrison-Ford-Reportedly-Diagnosed-With-Shingles-Unable-to-Present-at-2025-Oscars.jpg

El resurgimiento creativo de Harrison Ford en el cine y la televisión

El reconocido actor de 83 años, Harrison Ford, sigue deslumbrando al público con su vitalidad y su enfoque innovador en la pantalla. A pesar de su edad avanzada, Ford ha logrado mantenerse activo en proyectos de gran envergadura tanto en el cine como en la televisión, destacándose por su versatilidad y disposición para asumir roles desafiantes. En su más reciente aparición, Ford protagoniza la exitosa serie Shrinking y se encuentra involucrado en el universo Marvel, demostrando que su carrera sigue más viva que nunca.En una reciente entrevista, Harrison Ford dejó claro que no está especialmente interesado en seguir los rumores…
Leer más
https://limelight-arts.com.au/wp-content/uploads/2024/12/Violin.jpg

El Stradivarius Mendelssohn: cómo un violín perdido en la guerra volvió a Japón

En 1945, un violín Stradivarius de 1716, conocido como el Mendelssohn, reapareció en Japón después de haber desaparecido durante la Segunda Guerra Mundial. Este instrumento, valorado en 10 millones de dólares, había pertenecido a la familia Mendelssohn, descendientes del célebre compositor Felix Mendelssohn, y fue confiscado por el régimen nazi durante el conflicto. El rastro del violín se perdió por décadas, pero una investigación reciente ha permitido reconstruir su historia y desvelar uno de los episodios más oscuros del expolio nazi, que afectó no solo a obras de arte, sino también a objetos de valor cultural como los instrumentos musicales.El…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/14/32/98/1536x864_cmsv2_e90c82e5-3cc9-5707-819e-f784184ae952-9143298.jpg

Cómo la regla 80/20 distorsiona los vínculos en las apps de citas

En la era de las aplicaciones de citas, la "regla 80/20" ha ganado notoriedad como teoría para explicar los desequilibrios en las relaciones entre hombres y mujeres. De acuerdo con esta idea, el 80% de las mujeres solo selecciona al 20% de los hombres, convirtiéndose en un argumento frecuente en debates sobre relaciones y sexualidad. Sin embargo, esta teoría está infundada y fomenta la misoginia, especialmente en comunidades en línea como los incels, donde las perspectivas sobre masculinidad tóxica y feminismo son tergiversadas. En este artículo, analizamos cómo esta idea incorrecta no solo ha afectado las expectativas de los usuarios…
Leer más
https://img.emisorasunidas.com/upload/2025/07/17161D514C43436D17130F55574947751F1217185443457513151B-1200x800.jpg

«South Park» se disculpa sarcásticamente con Trump tras ridiculizarlo en su 27ª temporada

El universo de la animación vuelve a ser objeto de debate, esta ocasión debido a un capítulo de la popular serie South Park, en el cual los creadores del programa, Trey Parker y Matt Stone, ofrecen una disculpa irónica al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras un nuevo comentario sarcástico dirigido a él. Este episodio, que inauguró la 27ª temporada de la serie, ha provocado una serie de reacciones, incluyendo una áspera respuesta desde la Casa Blanca, lo que ha intensificado aún más la atención sobre el contenido polémico que ha caracterizado a South Park a lo largo de…
Leer más