Inversiones y negocios

apartamentos de lujo en Panamá

Qué convierte a Panamá en la mejor opción para adquirir departamentos de lujo

Panamá se ha transformado en un lugar predilecto para aquellos interesados en adquirir viviendas exclusivas. La mezcla de su estabilidad económica, su ubicación estratégica y la disponibilidad de propiedades residenciales de alta calidad, colocan a esta región como uno de los mercados más atractivos en América Latina.De igual manera, esta nación ha conseguido atraer a inversionistas y compradores de todo el mundo que valoran calidad, buena conexión y un estilo de vida refinado. Sin embargo, este aumento en el interés no es fortuito: hay elementos que han convertido a Panamá en un centro clave en el mercado inmobiliario, ofreciendo oportunidades…
Leer más
https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2022/07/Depositphotos_121195716_L-min.jpg

Santander celebra el mejor semestre de su historia y optimiza la retribución al accionista

Banco Santander ha registrado un beneficio atribuido de 6.833 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 13 % frente al mismo periodo del año anterior y marca el mejor arranque semestral en la historia de la entidad. En un contexto global de incertidumbre económica y tensiones geopolíticas, el banco presidido por Ana Botín consolida su posición como uno de los actores financieros más sólidos del panorama europeo. Con esta sólida base, el grupo ha decidido acelerar su compromiso de retribución al accionista, elevando la expectativa respecto al plan de recompras anunciado para el…
Leer más
https://www.un.org/sites/un2.un.org/files/field/image/ageing_global_issues.jpg

Empresas innovadoras en el mercado del envejecimiento poblacional

El crecimiento sostenido de la proporción de personas mayores a nivel mundial está transformando el panorama sociodemográfico y, a la vez, abriendo puertas a diversos sectores empresariales. Este fenómeno, conocido como envejecimiento poblacional, representa tanto desafíos como oportunidades para la economía global y local. A continuación, se analizan los principales negocios que están capitalizando esta tendencia, explorando casos relevantes, estrategias y datos que muestran el impacto positivo en esta coyuntura.La industria de la salud: liderando en innovaciónEl primer grupo en beneficiarse del envejecimiento, sin lugar a dudas, es el sector de la salud. Las empresas que operan en el ámbito…
Leer más
https://andresmacario.com/wp-content/uploads/2023/03/que-impacto-tiene-la-digitalizacion-en-los-sectores-de-sanidad-transporte-y-energia.jpg

¿Qué industrias serán más digitales en 2025?

La transformación digital hacia 2025 se establece como la fuerza que está modificando industrias, modelos comerciales y la vivencia del consumidor a nivel mundial. Nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, el blockchain y la computación en la nube están cambiando la estructura y las operaciones internas de los mayores sectores económicos. El progreso desigual resulta en que algunas áreas sobresalgan por su rápido avance en digitalización, mientras otras enfrentan varios retos para adecuarse a las demandas digitales actuales.1. Sector financiero: banca y fintech a la vanguardia digitalEl sector financiero lidera el proceso de digitalización, impulsado…
Leer más
https://logistica360.pe/wp-content/uploads/2024/03/empaque-sos.jpg

¿Qué oportunidades ofrece la bioeconomía para emprendedores?

La bioeconomía se ha consolidado como uno de los sectores más prometedores en el contexto actual, donde la sostenibilidad y la innovación son valores clave para la competitividad empresarial. Al integrar conocimientos de biotecnología, agricultura, recursos renovables y economía circular, la bioeconomía propone soluciones concretas tanto para los desafíos ambientales como para el desarrollo económico local y global. Los emprendedores encuentran en este campo un vasto abanico de oportunidades, desde crear startups biotecnológicas hasta desarrollar modelos de negocio integrados en cadenas de valor sostenibles.Definición y alcance de la bioeconomíaBioeconomía aborda la utilización de recursos biológicos renovables para generar bienes, servicios…
Leer más
https://usil.edu.pe/sites/default/files/2024-08/economia-circular-y-modelos-de-negocios-sostenibles-skills.jpg

¿Qué aporta la economía circular a los nuevos negocios?

La economía circular ha surgido como un enfoque revolucionario en el diseño y funcionamiento de las empresas actuales. Se fundamenta en ideas que desafían el concepto convencional del modelo lineal de "extraer, fabricar y desechar", promoviendo un aprovechamiento constante de los recursos. En este escenario, entender y adoptar la economía circular se convierte en un elemento crucial para destacarse y perdurar en mercados cada vez más exigentes y regulados.Fundamentos de la economía circular y su impacto en los modelos de negocioEl núcleo de la economía circular reside en tres ejes principales: la eliminación de residuos y contaminación desde el diseño,…
Leer más
https://www.voguecollege.com/wp-content/uploads/2024/09/Que-se-necesita-para-ser-un-creador-de-contenido-lead.jpg

Los servicios más buscados por los nuevos creadores de contenido

En la era digital, los nuevos creadores de contenido juegan un rol importante en plataformas como YouTube, Twitch, Instagram, TikTok y podcasts. Este crecimiento ha impulsado una demanda creciente de servicios que van más allá de la mera producción audiovisual, ya que el entorno digital requiere flexibilidad, creatividad y una perspectiva estratégica para sobresalir entre innumerables propuestas. Analizar qué servicios buscan los creadores noveles de contenido revela tanto tendencias mundiales como particularidades que reflejan las necesidades y objetivos de esta comunidad.Soluciones para la creación y edición de audiovisualesLos creadores principiantes a menudo no cuentan con los recursos técnicos ni la…
Leer más
https://www.indexcol.com/wp-content/uploads/2021/09/b2b-que-es.jpg

Principales modelos de negocio que destacan en ecommerce

El comercio en línea, o ecommerce, ha mostrado un incremento constante en años recientes, favorecido tanto por innovaciones tecnológicas como por transformaciones en las conductas de los consumidores. Diversos estudios indican que, solo en España, el incremento anual supera el 20%, y en Latinoamérica las estadísticas son aún más impresionantes, demostrando una aceptación sin igual de plataformas digitales para la compraventa de productos y servicios. En este entorno, aparecen varios modelos de negocio que consiguen capitalizar esta tendencia, adaptándose a segmentos de mercado particulares y utilizando las herramientas que ofrece la digitalización.El enfoque B2C: comercialización directa al clienteEl modelo B2C…
Leer más
https://www.camaloon.es/blog/wp-content/uploads/2023/04/marco-vista-superior-graficos-economia-scaled.jpg

¿Cómo montar un negocio de suscripción de nicho desde cero?

Actualmente, el modelo de suscripción está transformando la forma en que los consumidores obtienen productos y servicios. Aunque las grandes plataformas de contenido audiovisual y las cajas de belleza a menudo ocupan las noticias, la auténtica innovación se encuentra en los negocios de suscripción especializados. Estos enfoques están dirigidos a públicos específicos, proporcionando experiencias personalizadas y un valor extra. Pero, ¿qué se requiere en realidad para lanzar con éxito un negocio de esta naturaleza?Detección de un nicho lucrativo y evaluación del mercadoEl primer paso consiste en encontrar un segmento de mercado con suficiente interés y baja competencia. No se trata…
Leer más
https://impresiontresde.com/wp-content/uploads/2015/11/jason41.jpg

¿Qué áreas comerciales avanzan con impresión 3D?

La tecnología de impresión tridimensional, también conocida como producción aditiva, ha evolucionado de ser una idea experimental a convertirse en una herramienta esencial en diversos sectores económicos. La capacidad para fabricar productos personalizados, reducir los plazos de producción y minimizar el desperdicio de materiales la hace especialmente atractiva tanto para nuevos emprendedores como para industrias ya establecidas. Analizar qué compañías destacan gracias a la impresión 3D revela un ecosistema en constante expansión, impulsado por la innovación y la creatividad.Área de la salud: dispositivos e implantes personalizadosUno de los ámbitos en los que la impresión en tres dimensiones ha demostrado ser…
Leer más